top of page

ACERCA DEL SIGUE

El módulo de Mapas Interactivos Vía Internet es el componente del SIGUE encargado de obtener la información geográfica de la base de datos a través de un navegador que soporte HTML. Tiene la capacidad de mostrar simultáneamente la información de los datos básicos y temáticos del SIG, cumpliendo con protocolos de seguridad y accesos definidos en el sistema. La superposición gráfica permite realizar análisis visual sin necesidad de otras herramientas.

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO UNIFICADO EMPRESARIAL - SIGUE

En el Acueducto de Bogotá realizamos una gestión diaria orientada a mejorar el entorno ambiental y promover el uso sostenible de los recursos hídricos de la ciudad. Como empresa ambiental desarrollamos importantes obras de saneamiento ambiental, proyectos científicos, campañas y programas de educación ambiental que buscan el mejoramiento de la calidad de vida actual y futura de la capital y la región. Con base en nuestra Compromiso Ambiental, cuidamos más de 40 mil hectáreas en la reserva natural Chingaza y cinco mil en los Cerros de la capital; protegemos, conservamos y recuperamos el recurso hídrico de la región y el sistema orográfico; trabajamos para el saneamiento ambiental de los ríos, la recuperación de más de 100 quebradas, 14 humedales y el mantenimiento de los canales de la ciudad, entre otros. Para garantizar nuestro suministro de agua de excelente calidad a más de siete millones de habitantes de la capital del país y sus municipios vecinos mantenemos un adecuado manejo de la gestión ambiental del sistema hídrico que nos permite la recuperación, conservación y adecuado manejo de los páramos y bosques ubicados en el Macizo de Chingaza, en la cuenca alta del río Tunjuelo y en los Cerros Orientales, principales fuentes de abastecimiento de agua de Bogotá.

Manejar adecuadamente el drenaje de las aguas lluvias y residuales de la ciudad implica una ardua gestión de saneamiento ambiental que realizamos a través del desarrollo de programas como el Plan de  Saneamiento y Manejo de Vertimientos –PSMV- para detectar y corregir las problemáticas que afectan los cuerpos de agua, con el fin de mejorar la calidad del recurso hídrico

 

En el PSMV están incluidas las megaobras que realizamos para recuperar los ríos de la ciudad y el saneamiento del Río Bogotá, mediante la construcción  de interceptores y colectores en los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo. Adicionalmente, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Salitre, tratamos –antes de su llegada al Río Bogotá- el agua residual producida por más de dos millones de personas, principalmente hogares, oficinas, colegios y universidades, entre otros. Al interior de la empresa también realizamos una gestión de compromiso ambiental por parte de todos trabajadores establecida en el  Plan Institucional de Gestión Ambiental -PIGA-, el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Gestión oportuna y permanente de permisos y licencias ambientales para las obras que realizamos, las cuales tienen sus planes de manejo ambiental.

 

El cambio climático no es ajeno a nuestra gestión y por eso somos la primera empresa en Colombia en generar Mecanismos de Desarrollo Limpio –MDL-,  para reducir los gases de efecto invernadero en el planeta, mediante la producción de energía limpia en la hidroeléctrica de Santa Ana. A través de nuestro trabajo -que nos permite constituirnos como  una de las empresas ambientales más importante de la ciudad y la región- mejoramos las condiciones ambientales y la calidad de vida de todos los habitantes de la capital del país.

Mapas Interactivos de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogota.

Direccion de Informacion Tecnica y Geografica.

EL SIGUE​

D.I.T.G. EAB

Profesionales a su Servicio
  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
Tel: PBX (571) 344 70000

© 2014 por Admin SIGUE, EAB

bottom of page